Revista internacional de la Cruz Roja Vol. 95, no. 889, Marzo de 2013, p. 1-10
Languages:
Spanish
Abstract:
El doctor Walter T. Gwenigale es ministro de Salud y Asuntos Sociales de la República de Liberia. Con más de treinta años de actividad como cirujano, en especial durante la época de la guerra civil, fue alternativamente responsable de los servicios de salud del condado de Bong, director del hospital y presidente de la Christian Health Association of Liberia. Actualmente es miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Comité Regional de la OMS para la iniciativa “Hacer retroceder el paludismo”. En esta entrevista, el doctor Gwenigale explica los efectos que tuvo el conflicto armado en Liberia sobre el hospital de Phebe, ubicado en una zona remota del país, en las necesidades de los pacientes y en la capacidad del personal de salud de brindarles los cuidados que su estado requería. El ministro de Salud y Asuntos Sociales de Liberia describe también los principales problemas existentes entonces en el plano de la seguridad y cómo los miembros del personal del establecimiento se esforzaron para superarlos. Recuerda asimismo algunos incidentes en el transcurso de los cuales el personal y las instalaciones del hospital fueron tomados directamente como objetivo, a veces con consecuencias trágicas. Más allá del impacto a corto plazo que tuvo oportunidad de observar como médico, en su función como ministro reflexiona también sobre los efectos a largo plazo de ese conflicto en el actual sistema de salud de Liberia.
By entering this website, you consent to the use of technologies, such as cookies and analytics, to customise content, advertising and provide social media features. This will be used to analyse traffic to the website, allowing us to understand visitor preferences and improving our services. Learn more