International review of the Red Cross, Vol. 99, no. 906, 2017, p. 1-30
Languages:
Spanish
Abstract:
En los últimos años, se han multiplicado los llamamientos en favor del establecimiento de sitios denominados “zonas seguras” para proteger a las poblaciones civiles de los efectos de las hostilidades en diversos contextos. En este artículo, se explica el marco jurídico internacional relacionado con el establecimiento y el funcionamiento de esas zonas; las disposiciones del derecho internacional humanitario sobre las zonas protegidas; las normas que rigen el recurso a la fuerza armada; la autorización y los mandatos del Consejo de Seguridad para el establecimiento de esas zonas por fuerzas multinacionales, en ausencia de acuerdos entre los beligerantes; y las cuestiones que plantean esas zonas en relación con el derecho de los refugiados y el derecho internacional de los derechos humanos. A continuación, citando el ejemplo de los “sitios de protección de civiles” en Sudán del Sur, el artículo describe algunos de los problemas operacionales que se suscitan en las zonas seguras y concluye con algunas reflexiones acerca de cómo mejorar las probabilidades de que los beligerantes establezcan zonas protegidas de este tipo en el futuro.
By entering this website, you consent to the use of technologies, such as cookies and analytics, to customise content, advertising and provide social media features. This will be used to analyse traffic to the website, allowing us to understand visitor preferences and improving our services. Learn more