El presente artículo aborda el tema del ciberespacio como un lugar donde ocurren confrontaciones bélicas que deben ser reguladas mediante el derecho internacional. En la actualidad, existen una serie de normas creadas para regular el comportamiento de quienes participan en los conflictos armados y evitar causar el mínimo de daños a aquellas personas que no intervienen en ellos. Esto lleva a preguntarse si se requiere de unas normas distintas a las ya existentes para controlar las acciones que en términos de conflictos armados ocurren en este espacio virtual. Por ello, el autor analiza diversas normas del derecho internacional humanitario (DIH), del derecho internacional humanitario consuetudinario y la jurisprudencia emanada de distintos tribunales internacionales para demostrar que las actuales normas del DIH son aplicables a los conflictos que tienen lugar en el ciberespacio.
By entering this website, you consent to the use of technologies, such as cookies and analytics, to customise content, advertising and provide social media features. This will be used to analyse traffic to the website, allowing us to understand visitor preferences and improving our services. Learn more