La robótica en los conflictos armados es una realidad y el derecho internacional, siempre a la saga de las consecuencias de las guerras, parece en esta ocasión estar listo para regular la situación. Como al final de la Segunda Guerra Mundial, la Declaración de Londres ordenó la normativa internacional para regular los conflictos armados, que luego serían la base de los Tribunales de Núremberg, el equipo del Profesor Juan Ramón Martínez, demuestra la existencia de un Derecho Internacional Público contemporáneo, establecido en sus diferentes áreas especializadas (Responsabilidad Estatal, Penal Internacional, de los Conflictos Armados o Derechos Humanos) dispuesto a reaccionar, prevenir y castigar las violaciones que los usos de sistemas robóticos o de inteligencia artificial podrían generar en nuestro planeta.
By entering this website, you consent to the use of technologies, such as cookies and analytics, to customise content, advertising and provide social media features. This will be used to analyse traffic to the website, allowing us to understand visitor preferences and improving our services. Learn more