El derecho internacional y la protección del medio ambiente durante los conflictos armados : lagunas y oportunidades / Michael Bothe, Carl Bruch, Jordan Diamond y David Jensen
En la actualidad, en el derecho internacional humanitario (DIH) hay tres deficiencias en lo referente a la protección del medio ambiente durante los conflictos armados. En primer lugar, la definición de daño ambiental inadmisible es demasiado restrictiva y poco clara; en segundo lugar, hay incertidumbres jurídicas en cuanto a la protección de elementos del medio ambiente como bienes de carácter civil; y en tercer término, la aplicación del principio de proporcionalidad, según el cual el daño al medio ambiente constituye “daño colateral”, también es problemático. Esas lagunas ofrecen oportunidades concretas para clarificar y desarrollar el marco existente. Una forma de abordar algunas de las inadecuaciones del DIH podría ser la aplicación del derecho internacional del medio ambiente durante los conflictos armados. Sus detalladas normas, estándares, enfoques y mecanismos también podrían ayudar a precisar y ampliar los principios básicos del DIH para prevenir, abordar o evaluar responsabilidades en materia de daño ambiental durante los conflictos armados.
By entering this website, you consent to the use of technologies, such as cookies and analytics, to customise content, advertising and provide social media features. This will be used to analyse traffic to the website, allowing us to understand visitor preferences and improving our services. Learn more