La responsabilidad de las empresas y los principios humanitarios : ¿Qué relaciones deben mantener el mundo de los negocios y los organismos humanitarios? / por Gilles Carbonnier
La responsabilidad de las empresas y los principios humanitarios : ¿Qué relaciones deben mantener el mundo de los negocios y los organismos humanitarios?
Desde hace mucho tiempo, los medios económicos influyen en gran medida en la evolución geopolítica mundial. La comunidad internacional y los medios informativos manifiestan cada vez más interés por las cuestiones relacionadas con la responsabilidad de las empresas privadas y, desde hace poco, por el papel de los agentes económicos en los conflictos armados. Al mismo tiempo, muchas compañías han adoptado códigos de conducta que se inspiran en normas reconocidas a nivel internacional, particularmente en el ámbito del derecho del trabajo y de los derechos humanos. Sobre este telón de fondo, se trata de delimitar los distintos objetivos que inducen al mundo de los negocios y a los organizaciones humanitarias a relacionarse. Cuando operan en zonas inestables, las empresas privadas se ven obligadas a contratar personal de seguridad para proteger sus instalaciones y su personal, lo que plantea la cuestión de la pertinencia del derecho internacional humanitario en el contexto de actividades económicas privadas. El CICR ha decidido poner en práctica una estrategia específica con las compañías que operan en zonas de conflicto, para mejorar su capacidad de proteger y de asistir a las víctimas de los conflictos armados. Esta estrategia comprende, entre otras cosas, la promoción de los principios humanitarios fundamentales, así como el establecimiento de un diálogo sobre el terreno, a fin de sensibilizar a los agentes económicos acerca de preocupaciones humanitarias específicas.
By entering this website, you consent to the use of technologies, such as cookies and analytics, to customise content, advertising and provide social media features. This will be used to analyse traffic to the website, allowing us to understand visitor preferences and improving our services. Learn more