El primer Premio Nobel de la paz (1901) : las candidaturas de Henry Dunant, de Gustave Moynier y del Comité Internacional de la Cruz Roja / por André Durand
El primer Premio Nobel de la Paz se concedió hace un siglo a Henry Dunant y Frédéric Passy, con lo que se honraban dos aspectos diferentes de la lucha contra la guerra: el esfuerzo por limitar el sufrimiento de las víctimas de la guerra mediante la acción humanitaria, en particular con la creación de la Cruz Roja; y el combate contra la guerra misma, o pacifismo. El artículo hace un seguimiento de la historia de la candidatura de Dunant y de la incomodidad que ésta suscitó en Ginebra. En efecto, aunque reconocía los méritos de Henry Dunant por promover la idea de lo que ulteriormente se convertiría en el Movimiento de la Cruz Roja, el CICR, con Gustave Moynier como su Presidente, consideraba que el Comité Internacional mismo debería ser el candidato para el Premio de la Paz. El intento de postular a la institución (y no a la persona de Henry Dunant) no tuvo éxito, como tampoco lo tuvo la candidatura de Moynier al año siguiente. Con todo, el CICR recibió el Premio Nobel de la Paz en 1917, en 1944 y, junto con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en 1963 (el año del centenario de la Cruz Roja).