Timor oriental ha estado en el orden del día de la comunidad internacional desde 1975, y los eventos de 1999 atrajeron la atención del mundo entero sobre el destino de la isla. En este artículo se examinan algunos de los temas jurídicos que son pertinentes para la aplicación del derecho internacional humanitario al conflicto de Timor oriental. En particular, el autor examina el estatuto internacional de Timor oriental durante la ocupación indonesia y posteriormente, con la llegada de la fuerza militar multinacional y la administración instaurada por las Naciones Unidas. Asimismo, analiza en detalle el estatuto de los civiles que se refugiaron en Timor occidental al estallar la violencia, así como los derechos de los timorenses detenidos por la administración provisional. El autor lamenta que los diversos actores que han intervenido en la respuesta internacional a este drama no hayan resuelto de manera satisfactoria muchas cuestiones jurídicas, pese a que en el derecho internacional humanitario aplicable a la situación imperante en Timor oriental pueden encontrarse respuestas claras.
By entering this website, you consent to the use of technologies, such as cookies and analytics, to customise content, advertising and provide social media features. This will be used to analyse traffic to the website, allowing us to understand visitor preferences and improving our services. Learn more