Este artículo se centra en la cuestión de las normas fundamentales de humanidad, un conjunto de principios que reflejan tanto los derechos humanos internacionales como el derecho internacional humanitario y que constituyen un medio para hacer frente a la insuficiente protección de las personas en situaciones de violencia interna. Tales normas fundamentales de humanidad, aplicables en todo momento, en toda circunstancia y a todas las partes, son necesarios para enfrentar cuatro problemas: 1. hay Estados que no son Partes en los instrumentos internacionales; 2. hay situaciones en las que se hacen excepciones a las obligaciones sobre derechos humanos; 3. hay situaciones en que no es aplicable el derecho internacional humanitario o, aunque lo es, no se aplica; 4. es posible que los actores no estatales no se sientan vinculados por las obligaciones emanadas del derecho internacional. En este artículo se echa un vistazo a los pasos que ha dado la comunidad internacional para tratar la cuestión, se examinan las fuentes del derecho de los derechos humanos, del derecho humanitario y del derecho de los refugiados, de las cuales pueden desprenderse los principios fundamentales de humanidad, y se proponen nuevas medidas al respecto. Los autores están convencidos de que las normas fundamentales de humanidad servirían de herramienta educativa para mejorar la aplicación efectiva del derecho internacional pertinente.