Las cuestiones humanitarias son ahora un factor preponderante en las relaciones internacionales. La asistencia a las víctimas de los conflictos armados o de las catástrofes naturales desempeña un papel importante en los debates sobre políticas a nivel interno, en las organizaciones internacionales y no internacionales y en los medios de información. Los presupuestos para la ayuda de emergencia internacional están incrementándose mientras que la ayuda al desarrollo se reduce. La caridad se ha convertido en la respuesta a todas las desgracias y la "víctima" es un símbolo de nuestra época. Tras examinar algunas de las crisis humanitarias recientes y debatir sobre cuestiones pertinentes de políticas, el autor presenta algunas propuestas para cambiar las políticas y las instituciones. Aboga por reforzar las condiciones que permitan poner en vigor los principios consagrados en la Carta de la ONU y, a la vez, disminuyan el espacio de la caridad y la necesidad de recurrir a ella.
By entering this website, you consent to the use of technologies, such as cookies and analytics, to customise content, advertising and provide social media features. This will be used to analyse traffic to the website, allowing us to understand visitor preferences and improving our services. Learn more